
El último Informe sobre España 2020 de la Comisión Europea se detiene de nuevo en dos cuestiones fundamentales para la modernización del comercio: los problemas que genera la fragmentación de…
El último Informe sobre España 2020 de la Comisión Europea se detiene de nuevo en dos cuestiones fundamentales para la modernización del comercio: los problemas que genera la fragmentación de…
Las ventas de comercio avanzaron un 2,4% de media en 2019 y consolidaron un ciclo de seis años de crecimiento de la actividad y el empleo para el sector. En el caso de los grandes formatos comerciales, el avance fue del 2%, según se recoge en el último Resumen de Indicadores del Comercio de ANGED.
Algunos de los principales centros de análisis, como Kantar y Nielsen, han presentado balance de la situación del gran consumo en España, reforzando algunas tendencias que desde hace años comenzaban a apuntar en los hábitos y estilos de compra de los hogares
La solución a los problemas estructurales del campo requiere del compromiso de todos los actores que participan en la cadena. La distribución es la primera interesada en ayudar al campo…
Desde ANGED hemos hablado con Nuria Oliver, informática científica especializada en Inteligencia Artificial (IA) para que nos explique cómo está afectando al retail y cómo se presenta el futuro con esta nueva herramienta.
¿Cuál es el nivel optimo de la regulación? Es decir, en qué punto un conjunto de leyes, normas y obligaciones de un país comienzan a generar más costes que beneficios…
Desde ANGED hemos hablado con Rosa Pilar López, directora de Panel Fashion & Beauty en Kantar España para que nos cuente la situación, las tendencias y el nuevo rumbo al que tendrá que enfrentarse el retail textil en los próximos años.
El desarrollo del mercado único europeo sigue siendo una tarea a completar por parte de los países de la UE. El último estudio de Eurochambres sobre El estado del mercado único europeo recoge algunas de las principales preocupaciones empresariales sobre la complejidad de los procesos administrativos, la fragmentación normativa que sigue existiendo en la comercialización y producción, el difícil acceso a la información…
El comercio electrónico de bienes y servicios en España superó los 22.968 millones de euros en el primer semestre del 2019, un 25% más que el año anterior, según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC). En el mismo periodo, el total del comercio avanzó a un ritmo del 2,4%. Analizamos datos y tendencias de consumo.
El calendario de domingos y festivos de apertura comercial para este 2020 ya está listo, brindando a los consumidores diferentes posibilidades para efectuar sus compras en tiendas físicas, en función de la Comunidad Autónoma.