
ANGED ha publicado la segunda edición de su índice Top Commerce, un listado de perfiles digitales más influyentes para seguir la actualidad y las tendencias en materia de Comercio a través de la red social Twitter.
ANGED ha publicado la segunda edición de su índice Top Commerce, un listado de perfiles digitales más influyentes para seguir la actualidad y las tendencias en materia de Comercio a través de la red social Twitter.
Las compras online de productos en España repuntó un 53% en 2020, hasta alcanzar los 15.902 millones de euros, frente una caída de las ventas del total del comercio del 7,9%. Como resultado, la cuota de mercado del e-commerce en España ha crecido hasta el 7,4% en 2020, llegando a alcanzar un peso relativo próximo al 10% en los momentos centrales del confinamiento.
Las entidades adheridas al Pacto Mundial hemos sido pioneras en alinear nuestras estrategias corporativas con los ODS. ANGED, como miembro de la Red Española de Pacto Mundial, entiende los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como asuntos clave que marcarán las estrategias empresariales y la responsabilidad social corporativa de los próximos años.
El último Resumen de indicadores del comercio de ANGED de junio empieza a filtrar datos positivos. La vuelta de la movilidad entre comunidades, el decaimiento de las restricciones tras el fin…
Íñigo Fernández de Mesa, presidente del Instituto de Estudios Económicos y Gregorio Izquierdo, director general del Instituto de Estudios Económicos, presentaron el estudio ‘La libertad de empresa en España. Índice de Libertad Económica 2021’, que demuestra que “un entorno de libertad económica es un elemento clave para el desarrollo y el progreso, favorece economías más abiertas e impulsa la iniciativa privada”.
Ocho de cada diez operaciones comerciales se realizan en efectivo y más de un 40% de los españoles considera muy importante tener acceso a este medio de pago
No es el momento de adoptar medidas que pueden perjudicar la recuperación y que van en dirección contraria a las promovidas en Europa.
La transición hacia un modelo de economía circular en uno de los grandes ejes de cambio de la distribución comercial hoy. Participa en nuestra encuesta en Twitter y cuéntanos cuales son, en tu opinión, los ámbitos del comercio en los que la economía circular puede avanzar más en la colaboración público-privada.
Hoy, 17 de mayo, celebramos el Día Mundial del Reciclaje para concienciar a la sociedad de la importancia de dar una segunda vida a los objetos y materiales que usamos. En el año 2005, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), lo estableció oficialmente. Desde entonces han sido muchos los avances sociales, culturales y económicos en materia de reciclaje.
El último resumen de indicadores del Comercio de ANGED recoge algunas señales de cambio de tendencia, aunque difíciles de calibrar todavía por la profunda huella que justo hace un año dejó…
Aunque la revolución de los medios digitales de pago es un hecho, y con la pandemia se ha acelerado esta tendencia, la realidad también muestra que para una mayoría de españoles la posibilidad de poder pagar sus compras en efectivo es muy importante.