Ir al contenido principal

El 52% de los andaluces apoya ampliar la apertura de los comercios en domingos y festivos

Por 10/10/2025Sala de prensa4 minutos de lectura
De izquierda a derecha: Cecilia Ortiz (directora general de Comercio de la Junta de Andalucía), Pablo de la Cruz (director general de LA DISTRIBUCIÓN ANGED), José María O’Kean (catedrático de Economía de la Universidad Pablo de Olavide) y Elisa Espinosa (directora de investigación de Sigma Dos)

Un estudio de Sigma Dos señala que seis de cada diez andaluces se sienten perjudicados por las actuales restricciones a la apertura de las tiendas

El 58%, sobre todo mujeres y jóvenes, señala que las tiendas abiertas en domingo les facilita la organización de la semana y la conciliación

La preferencia por el domingo iguala al viernes: es el día favorito para hacer sus compras para más de medio millón de andaluces

Más de la mitad de los andaluces (52%) apoya ampliar la apertura de los comercios en domingos y festivos, según un Estudio de Opinión sobre los Horarios Comerciales en Andalucía, elaborado por Sigma Dos. Además, para 556.000 andaluces (8%) el domingo es su día favorito para realizar sus compras, una preferencia que iguala la actual afluencia de clientes a las tiendas de los viernes.

La encuesta de opinión señala que seis de cada diez andaluces se sienten perjudicados por las limitaciones actuales de apertura (63%) y les gustaría que los comercios de su ciudad y provincia pudiesen abrir más domingos y festivos (62%). Las mujeres son el grupo de población que se siente más perjudicado por las restricciones y los jóvenes los más favorables a la libertad comercial. Para un 58%, las tiendas abiertas en domingo les facilita la organización de la semana y la conciliación.

El informe confirma que la tienda física sigue siendo el canal de compra principal para los andaluces, con un 49,8% de las adquisiciones, frente al 14,5% online y el 20,7% en formato híbrido. A pesar del auge del comercio digital, los consumidores valoran la cercanía, la atención y la experiencia presencial.

Sin embargo, las limitaciones horarias desplazan parte del consumo hacia otros territorios o al comercio electrónico. El 48,1% de los andaluces compra online en fin de semana al menos una vez al mes, aunque dentro de este grupo cuatro de cada diez reconocen que preferirían ir a una tienda física si abrieran en domingo. Por otro lado, más de la mitad de los andaluces (54%) reconoce que se desplaza a otros municipios o provincias para poder comprar cuando las tiendas de su municipio cierran y un 63% aprovecha viajes a comunidades para realizar compras en domingo si tiene oportunidad.

Esta apertura comercial tiene un efecto multiplicador que se extiende sobre el entorno urbano. Uno de cada dos consumidores que realiza compras en fin de semana aprovecha para realizar otros consumos en la hostelería, ocio o servicios, lo que convierte al comercio en un estímulo para llevar las calles de actividad económica.

El 55% de los encuestados defiende que los horarios sean iguales en toda Andalucía, un 38 % propone que cada comercio pueda elegir sus propios días.

Sobre LA DISTRIBUCIÓN – ANGED

Es la organización más representativa del comercio en España. Con 7.400 establecimientos y 236.000 empleados, sus 23 empresas asociadas ofrecen la más amplia y completa variedad de canales, formatos comerciales, productos y marcas en todas las categorías: alimentación, moda, hogar, muebles, bricolaje, electrónica, cultura, juguetes, bazar, accesorios de taller y servicios. Todos los días visitan nuestras tiendas 4,5 millones de consumidores. ANGED cuenta con el convenio colectivo más importante de España y el único de ámbito nacional en el comercio. Somos un motor para la economía nacional, con una facturación de 48.000 M€; unas compras a proveedores españoles de 35.400 M€; una quinta parte de la inversión total del comercio; y una aportación social y tributaria de 13.000 M€, lo que sitúa a nuestras empresas a la cabeza del empleo y la inversión, con una enorme influencia sobre otras actividades como la industria, los servicios, la restauración, el ocio o la logística.

Empresas asociadas a ANGED: El Corte Inglés, Carrefour, Leroy Merlin, Alcampo, IKEA, Obramat, MediaMarkt, Conforama, EROSKI, C&A, Costco, Apple Retail, FeuVert, Fnac, Sarton Canarias, ToysRUs, Aurgi, Norauto, Avolta, Action, Homa, SQRUPS y JYSK.

Comparte este contenido: