Ir al contenido principal

La Distribución demanda las mismas reglas de juego para las plataformas asiáticas

Por 27/11/2025Sala de prensa4 minutos de lectura
Intervención de LA DISTRIBUCIÓN durante la presentación del informe sobre el impacto de las plataformas asiáticas en Europa y el comercio español.

España es el mercado europeo con mayor penetración de las plataformas asiáticas: concentran una de cada tres compras online

Solicita medidas para frenar a los operadores que incumplen de forma reiterada las reglas de seguridad y protección de los consumidores

Insta a las autoridades de Competencia, Consumo y Aduanas a reforzar el control de los productos que están entrando en nuestro mercado

España se ha convertido en el principal mercado europeo para las plataformas asiáticas, que concentran ya un tercio de los pedidos online, según el informe Competencia Desleal y Plataformas Asiáticas elaborado por La Distribución ANGED.

Según recoge este estudio, todos los años entran en España unos 400 millones de paquetes de menos de 150 euros procedentes de China, que se benefician de la exención en el pago de la tasa aduanera. Este beneficio fiscal, unido al reiterado incumplimiento de la normativa europea en materias tan sensibles como la seguridad de producto, la salud, la protección de los menores o los derechos de los consumidores, ha generado un desequilibrio peligroso, que no solo perjudica al tejido comercial en España, si no que pone en riesgo la salud y protección de los consumidores.

Desde ANGED, se han solicitado medidas efectivas que garantices las mismas reglas de juego para todos los operadores del comercio, entre otras:

Reforzar el cumplimiento: Instar a la CNMC y a las autoridades de consumo a iniciar investigaciones contra plataformas que incumplan las normas europeas de seguridad y protección de los consumidores.  

Más recursos en aduanas: La Agencia Tributaria Española necesita más recursos para fiscalizar la seguridad de los productos de bajo valor en el punto de entrada.

Condición de acceso al mercado: Promover un instrumento legal de la UE que permita a los Estados Miembros limitar o restringir el acceso al mercado a aquellas plataformas de terceros países que muestren un incumplimiento persistente y grave de las normas.

Consulta aquí el informe completo Competencia desleal y plataformas asiáticas:


Más información

Sobre LA DISTRIBUCIÓN – ANGED. Es la organización más representativa del comercio en España. Con más de 8.000 establecimientos y 236.000 empleados, sus 24 empresas asociadas ofrecen la más amplia y completa variedad de canales, formatos comerciales, productos y marcas en todas las categorías: alimentación, moda, hogar, muebles, bricolaje, electrónica, cultura, juguetes, bazar, accesorios de taller y servicios. Todos los días visitan nuestras tiendas 4,5 millones de consumidores. ANGED cuenta con el convenio colectivo más importante de España y el único de ámbito nacional en el comercio. Somos un motor para la economía nacional, con una facturación de 48.000 M€; unas compras a proveedores españoles de 35.400 M€; una quinta parte de la inversión total del comercio; y una aportación social y tributaria de 13.000 M€, lo que sitúa a nuestras empresas a la cabeza del empleo y la inversión, con una enorme influencia sobre otras actividades como la industria, los servicios, la restauración, el ocio o la logística.

Empresas asociadas y colaboradas: El Corte Inglés, Carrefour, Leroy Merlin, Alcampo, IKEA, Obramat, MediaMarkt, Conforama, EROSKI, C&A, Costco, Apple Retail, FeuVert, Fnac, Sarton Canarias, ToysRUs, Aurgi, Norauto, Avolta, Action, Homa, SQRUPS, JYSK y Repsol Retail.

Comparte este contenido: