
El gasto de los turistas es una base muy importante para muchas categorías del comercio, especialmente en las tiendas situadas en los principales destinos vacacionales de nuestro país. Con un…
El gasto de los turistas es una base muy importante para muchas categorías del comercio, especialmente en las tiendas situadas en los principales destinos vacacionales de nuestro país. Con un…
El Gobierno de Castilla-La Mancha y CERMI han impulsado el Programa de Compra Asistida de la mano de las organizaciones de la distribución, entre ellas, ANGED. Un convenio de colaboración cuyo objetivo es implementar un servicio de apoyo a la compra para personas mayores y con discapacidad.
Desde ANGED hemos publicado la tercera edición de nuestro índice TopCommerce, un listado de los perfiles digitales más influyentes para seguir la actualidad y las tendencias en materia de Comercio a través de Twitter.
Barómetro #Topcommerce: rebajas fiscales y pacto de rentas, las opciones preferentes para reducir el impacto de la inflación en las empresas. Desde ANGED hemos lanzado una encuesta en Twitter para saber qué medidas económicas se podrían impulsar para reducir el impacto inflacionista en los márgenes de las empresas, según los usuarios de la red social.
Los dos últimos años han sido determinantes para el retail. La pandemia ha impulsado la digitalización del sector, proporcionando una experiencia más inmersiva, y dando lugar a nuevos modelos de negocio como respuesta a las nuevas necesidades y comportamientos de los consumidores.
España ha avanzado en la eliminación del IVA que hasta ahora se ha aplicado a las donaciones de productos y alimentos por parte de las empresas a entidades sin ánimo de lucro.
Navigating the Market Headwinds – The State of Grocery Retail 2022, lanzado hoy por McKinsey & Company y EuroCommerce, analiza las tendencias clave que afectarán a la industria del sector alimentario en los próximos años.
Según el último Consenso Económico y Empresarial de PwC España -en el que participa ANGED-, “la previsión de crecimiento del PIB para 2022 ha caído sensiblemente respecto al anterior Consenso, aunque quizás menos de lo que sugieren las impresiones sobre la evolución de la coyuntura económica”.
Según las previsiones del Comité de Bienes Tecnológicos de Consumo (BTC) de Aecoc el sector de la electrónica de consumo experimentará un ligero crecimiento a lo largo de 2022.
Según el informe Global Fashion Drivers 2022, de Moda.es con el apoyo KPMG, entre los principales retos del sector para el próximo año destaca la sostenibilidad, la tecnología, los márgenes o el servicio al cliente.