
El estudio de EuroCommerce y McKinsey & Company ‘Transforming the EU Retail and Wholesale sector’ busca ofrecer una visión neutral del mercado a partir de los datos y proponer opciones de inversión para las empresas del sector.
El estudio de EuroCommerce y McKinsey & Company ‘Transforming the EU Retail and Wholesale sector’ busca ofrecer una visión neutral del mercado a partir de los datos y proponer opciones de inversión para las empresas del sector.
Desde ANGED hemos publicado la tercera edición de nuestro índice TopCommerce, un listado de los perfiles digitales más influyentes para seguir la actualidad y las tendencias en materia de Comercio a través de Twitter.
Barómetro #Topcommerce: rebajas fiscales y pacto de rentas, las opciones preferentes para reducir el impacto de la inflación en las empresas. Desde ANGED hemos lanzado una encuesta en Twitter para saber qué medidas económicas se podrían impulsar para reducir el impacto inflacionista en los márgenes de las empresas, según los usuarios de la red social.
Según las previsiones del Comité de Bienes Tecnológicos de Consumo (BTC) de Aecoc el sector de la electrónica de consumo experimentará un ligero crecimiento a lo largo de 2022.
La transformación digital se ha convertido en uno de los principales retos para el sector tras la pandemia de la Covid-19. La presencia digital en el sector empresarial juega un papel clave, tanto en la eficiencia de la cadena de valor como en la adaptación a las nuevas necesidades de los grupos de interés.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado El Catálogo de Buenas Prácticas en Economía Circular, destacando algunas de las buenas prácticas realizadas en España por parte de las empresas asociadas de ANGED.
El comercio ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia. Las restricciones y el cierre temporal de las tiendas han venido acompañado de otros profundos cambios en los hábitos de consumo de los hogares, así como la aceleración de la digitalización. Hablamos con los #TopCommerce sobre los retos del comercio en 2021.
El lujo es uno de los segmentos del retail que probablemente mejor condensa la transformación que se está produciendo todo el sector. Según McKinsey, el ecommerce de productos y marcas…
Hoy en día, las falsificaciones de artículos y su posterior venta ilegal suponen pérdidas millonarias para los comercios; hablamos de 6.766 millones de euros y 53.467 empleos anuales en España. El comercio de Madrid, en concreto, pierde anualmente 157 millones de euros por las imitaciones de productos, suponiendo un coste de 13.270 millones de euros a la Unión Europea. Estas cifras confirman que hablamos de un problema real, no solo para los retailers, sino también para la sociedad.
El Black Friday es un fenómeno comercial global que ha ido consolidándose en el mercado español a lo largo de los últimos ocho años, tras su entrada en 2011. Con este día da comienzo para muchos la campaña navideña, adelantando las compras que tradicionalmente comenzaban días más tarde. Así, el fin de semana del Black Friday se ha convertido en uno de los que mayores datos de venta para el comercio registra en todo el año.