
El estudio de EuroCommerce y McKinsey & Company ‘Transforming the EU Retail and Wholesale sector’ busca ofrecer una visión neutral del mercado a partir de los datos y proponer opciones de inversión para las empresas del sector.
El estudio de EuroCommerce y McKinsey & Company ‘Transforming the EU Retail and Wholesale sector’ busca ofrecer una visión neutral del mercado a partir de los datos y proponer opciones de inversión para las empresas del sector.
Desde ANGED celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente, una jornada en la que queremos reflexionar sobre la necesidad de implementar procesos más sostenibles en toda la cadena de producción y distribución para cuidar el planeta en el que vivimos.
Los dos últimos años han sido determinantes para el retail. La pandemia ha impulsado la digitalización del sector, proporcionando una experiencia más inmersiva, y dando lugar a nuevos modelos de negocio como respuesta a las nuevas necesidades y comportamientos de los consumidores.
España ha avanzado en la eliminación del IVA que hasta ahora se ha aplicado a las donaciones de productos y alimentos por parte de las empresas a entidades sin ánimo de lucro.
Según el informe Global Fashion Drivers 2022, de Moda.es con el apoyo KPMG, entre los principales retos del sector para el próximo año destaca la sostenibilidad, la tecnología, los márgenes o el servicio al cliente.
La sostenibilidad fue una de las temáticas principales de nuestra Asamblea Anual de ANGED 2021. En el evento, Roberto Suárez, Secretario General de OIE y algunos #TopCommerce nos dieron las claves sobre el papel de la sostenibilidad en los próximos meses.
La implementación del transporte y la logística sostenible es parte de la estrategia de reducción de emisiones de las compañías asociadas de ANGED.
La transición hacia un modelo de economía circular en uno de los grandes ejes de cambio de la distribución comercial hoy. Participa en nuestra encuesta en Twitter y cuéntanos cuales son, en tu opinión, los ámbitos del comercio en los que la economía circular puede avanzar más en la colaboración público-privada.
Hoy, 17 de mayo, celebramos el Día Mundial del Reciclaje para concienciar a la sociedad de la importancia de dar una segunda vida a los objetos y materiales que usamos. En el año 2005, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), lo estableció oficialmente. Desde entonces han sido muchos los avances sociales, culturales y económicos en materia de reciclaje.