
El último Informe sobre España 2020 de la Comisión Europea se detiene de nuevo en dos cuestiones fundamentales para la modernización del comercio: los problemas que genera la fragmentación de…
El último Informe sobre España 2020 de la Comisión Europea se detiene de nuevo en dos cuestiones fundamentales para la modernización del comercio: los problemas que genera la fragmentación de…
El desarrollo del mercado único europeo sigue siendo una tarea a completar por parte de los países de la UE. El último estudio de Eurochambres sobre El estado del mercado único europeo recoge algunas de las principales preocupaciones empresariales sobre la complejidad de los procesos administrativos, la fragmentación normativa que sigue existiendo en la comercialización y producción, el difícil acceso a la información…
Una aplicación plena de la Directiva en España elevaría un 3,6% el PIB y un 9% la productividad El comercio es uno de los principales afectados: apenas se ha avanzado…
Bruselas ha puesto la luz de alerta sobre el complejo entramado normativo de la economía española. En su ultimo Semestre Europeo 2019 publicado hace unos días, la Comisión Europa alerta a España de los riesgos que sobre la actividad empresarial supone la fragmentación del mercado.
¿En qué punto la legislación deja de ser proporcionada para convertirse en un cuello de botella para la actividad económica? Las economías más competitivas tienen en común un marco normativo estable, sencillo y seguro, capaz de proporcionar certidumbre a los inversores y facilitar el día a día de ciudadanos y empresas.
En España se escriben y publican todos los años en los boletines oficiales en torno a un millón de páginas nuevas de regulación. “El entramado legislativo español esté caracterizado por una elevada…
La Comisión Europea sitúa a España como el segundo país de la UE con más restricciones al comercio en una Comunicación, en la que destaca las barreras a la apertura de nuevas tiendas, restricciones de horarios comerciales, impuestos específicos, las regulaciones de las rebajas o la unidad de mercado, como algunas de las razones de esta situación.
Abordamos una serie de tendencias que son susceptibles de tener un impacto significativo en el retail próximamente.
Las organizaciones que representan a la cadena alimentaria -sector primario, industria transformadora, y la distribución- y a la restauración han presentado un Recurso Contencioso Administrativo contra el Reglamento del Impuesto…
El Tribunal de Justicia de Baleares ha estimado el recurso de ANGED contra la moratoria del Consell a la apertura de grandes establecimientos Declara esta moratoria comercial nula de pleno…