
La consultora A.T. Kearney ha publicado un interesante informe para determinar las tendencias del mercado de consumo a 10 años vista. Analizamos las principales conclusiones del estudio.
La consultora A.T. Kearney ha publicado un interesante informe para determinar las tendencias del mercado de consumo a 10 años vista. Analizamos las principales conclusiones del estudio.
El 12 de octubre es un día festivo de ámbito nacional. Hemos preparado una guía visual con el fin de resumir en qué comunidades autónomas estará abierto el comercio.
La sostenibilidad es, junto con la tecnología, uno de los grandes vectores de cambio que están operando dentro del sector de la distribución. La tienda del futuro tiene que dar soluciones a una serie de desafíos planteados hoy en ámbitos como el medio ambiente, el clima, la cadena de valor de los productos o la aportación social de las empresas. ANGED es partícipe de este cambio, por eso desde 2008 somos socios de la Red Española de Pacto Mundial, la iniciativa de Naciones Unidas para la sostenibilidad empresarial y el compromiso del sector privado.
El pasado 28 de septiembre, la Asamblea anual de ANGED contó con la participación de José Luis Cordeiro. Este profesor y conferenciante es ingeniero del MIT, profesor de la Singularity University, miembro de la World Academy of Art & Science y un experto reconocido mundialmente en el ámbito de los cambios disruptivos del futuro próximo.
El presidente de ANGED, Alfonso Merry del Val, hizo un llamamiento en la pasada Asamblea Anual a «trabajar unidos y seguir una senda serena y reformista que nos ayude a…
Esta mañana ha tenido lugar la Asamblea anual de ANGED en el Club Financiero Génova. El evento ha contado con la participación del presidente de la Asociación Alfonso Merry del Val, María…
Ante unos consumidores cada vez más participativos y que buscan nuevas sensaciones, el retail debe apostar por la autenticidad, las nuevas tecnologías, la omnicanalidad y las mejoras de la experiencia de compra.
Los compradores valoran muy positivamente las innovaciones pero conviene diferenciar si todas los lanzamientos han supuesto mejoras. Deben contener innovación genuina y ofrecer valor añadido.
Los smartphones y tablets están teniendo una gran relevancia para el retail. Es conocida su importancia para el ecommerce pero no tanto su impacto en las tiendas físicas.
Un estudio reciente de la consultora Deloitte ha analizado el impacto que tendrán las nuevas tecnologías de movilidad y transporte como los coches conectados y los coches autónomos. El retail no será ajeno a estos cambios.