
El consumidor quiere espacios seguros de compra, con altos estándares de prevención ante el covid y una protección lo más eficaz posible para empleados y clientes El Ministerio de Sanidad…
El consumidor quiere espacios seguros de compra, con altos estándares de prevención ante el covid y una protección lo más eficaz posible para empleados y clientes El Ministerio de Sanidad…
Las empresas de ANGED alcanzaron en 2019 un nivel de facturación de 41.423 millones de euros (+1,1%) y sumaron 187 establecimientos a una red de tiendas en España que suma…
La carga fiscal que soportan los ciudadanos y las empresas en España es “excesiva y mucho más distorsionante que la que resulta del análisis simple de la ratio de la presión fiscal”, señala el Instituto de Estudios Económicos, en el estudio “Competitividad fiscal 2020: ¿Por qué no se pueden subir más los impuestos en España?”. Un análisis comparativo de la recaudación fiscal de países de la OCDE.
El último informe de PwC, Global Consumer Insights Survey 2020, trata de analizar el nuevo escenario al que se enfrenta la distribución, estudiando los cambios en los hábitos de consumo en todo el mundo, antes y después de la pandemia.
ANGED ha elaborado el índice Top Commerce, un listado de perfiles imprescindibles para seguir la actualidad en materia de Comercio en la red social Twitter. Un total de 35 perfiles encabezan la prestigiosa lista, formada por influencers pertenecientes a diferentes ámbitos: político/institucional, periodístico/docente, económico y empresarial.
El 7 de junio celebramos el segundo Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, una jornada en la que se pone de manifiesto la necesidad de mantener estrictas medidas de higiene en toda la cadena alimentaria, este año de forma más significativa, debido a la pandemia de la COVID-19.
Los ciudadanos, ahora más que nunca, valoran todo el trabajo de los empleados, proveedores y empresas de la distribución. Su capacidad para hacer frente a la crisis sanitaria y ofrecer…
Las obligaciones de higiene y protección para establecimientos comerciales, empleados, clientes, así como las restricciones de aforo recogidas en la Orden de desescalada de la Fase I y Fase II…
La decisión del Gobierno de aplazar dos semanas más -hasta el 25 de mayo- la apertura de nuestros establecimientos genera una profunda preocupación en el sector. A excepción de la…
España tiene que adoptar medidas fiscales de apoyo a grandes empresas El paquete de estímulos fiscales tiene que llegar al conjunto del tejido productivo, no sólo a pymes y autónomos….