
La cadena de valor del gran consumo valora de forma muy positiva la rebaja del IVA de los productos básicos
La cadena de valor del gran consumo valora de forma muy positiva la rebaja del IVA de los productos básicos
El IEE estima que las Administraciones Públicas en España pueden reducir un 14% su nivel de gasto y «seguir ofreciendo el mismo nivel de servicios públicos si lograra mejorar su eficiencia hasta alcanzar niveles similares a los de la media de la OCDE». Lo que se traduce en 60.000 millones de euros de ahorro.
El IEE considera que el aumento de la recaudación tributaria debe basarse en el incremento de las bases imponibles, fomentando el crecimiento económico, así como en la lucha contra el fraude fiscal.
En su último informe sobre La competitividad fiscal de las comunidades autónomas el IEE incide en que hay que “facilitar la adaptación y reconversión de nuestro tejido productivo a la nueva situación y por tanto “subir impuestos supondría lastrar este proceso de adaptación y truncar la recuperación económica y nuestro crecimiento potencial”.
Íñigo Fernández de Mesa, presidente del Instituto de Estudios Económicos y Gregorio Izquierdo, director general del Instituto de Estudios Económicos, presentaron el estudio ‘La libertad de empresa en España. Índice de Libertad Económica 2021’, que demuestra que “un entorno de libertad económica es un elemento clave para el desarrollo y el progreso, favorece economías más abiertas e impulsa la iniciativa privada”.
El peso del Impuesto de Sociedades en España respecto a la recaudación tributaria total es del 6%, en línea con la media de la zona del euro 6,1%, según el…
La Comisión Europea sitúa a España como el segundo país de la UE con más restricciones al comercio en una Comunicación, en la que destaca las barreras a la apertura de nuevas tiendas, restricciones de horarios comerciales, impuestos específicos, las regulaciones de las rebajas o la unidad de mercado, como algunas de las razones de esta situación.
La aplicación de este impuesto puede ser tan legal como insostenible en la sociedad digital en la que se desarrolla el Comercio, ya que incrementa los graves desequilibrios fiscales entre…
El proceso de transformación digital en el que se encuentra inmerso el sector de la distribución tendrá como consecuencia importantes cambios en los modelos de negocio. Dichos cambios tendrán un importante impacto a nivel interno para las organizaciones, así como en el mercado laboral y en la experiencia de compra del usuario.