
La aplicación de este impuesto puede ser tan legal como insostenible en la sociedad digital en la que se desarrolla el Comercio, ya que incrementa los graves desequilibrios fiscales entre…
La aplicación de este impuesto puede ser tan legal como insostenible en la sociedad digital en la que se desarrolla el Comercio, ya que incrementa los graves desequilibrios fiscales entre…
Entrevistamos a Jaime Castelló, director asociado del Executive MBA de ESADE para hablar sobre el futuro del retail, abordando desde la transformación digital y la omnicanalidad hasta el rol de la tienda física en el comercio del futuro.
El sector del retail se enfrenta al reto de satisfacer las necesidades del consumidor de hoy, cada vez más cercanas a vivir experiencias que al hecho de comprar, entendido éste como una mera transacción. La 12ª edición del World Retail Congress ha analizado el futuro del sector y el camino que deben seguir las empresas para adecuarse a las demandas de los consumidores.
La Comisión Europea carga contra las barreras a la implantación y operativas que aplican las CCAA: horarios comerciales, apertura de nuevas tiendas, impuestos específicos o rebajas ANGED reclama un marco…
El proceso de transformación digital en el que se encuentra inmerso el sector de la distribución tendrá como consecuencia importantes cambios en los modelos de negocio. Dichos cambios tendrán un importante impacto a nivel interno para las organizaciones, así como en el mercado laboral y en la experiencia de compra del usuario.
La Inteligencia Artificial está llamada a ser la base de la transformación digital y supone una oportunidad excepcional para el retail de aumentar la personalización de la experiencia de usuario y, con ella, la fidelidad de sus clientes.
en la mayor parte de las ocasiones se tiende a ver lo online y lo offline como dos canales separados y contrapuestos. Sin embargo, las últimas tendencias nos dicen que la evolución del retail pasará por una combinación de ambos en la que el consumidor y su experiencia de compra ocupen una posición central. La tienda física ocupa un papel clave aquí.
La revolución de la transformación digital del retail requiere cada vez más de nuevos perfiles y habilidades dentro de las empresas. Entrevistamos a Enrique Cortés, profesor en el Programa de Dirección de Retail del IE Business School para abordar estas cuestiones y el papel clave que debe jugar la omnicanalidad para el sector.
En este nuevo blogpost de nuestra serie mensual sobre tendencias del retail abordamos las opiniones de varios expertos, tanto internacionales como de nuestro país, sobre el papel de la transformación digital en el sector.
El pasado mes de enero, la consultora Capgemini presentó el informe Conversational Commerce: Why consumers are embracing voice assistants in their lives. El estudio destaca que los asistentes se convertirán en una forma de interacción dominante del consumidor en los próximos tres años. David Luengo Ruiz, Vicepresidente de Capgemini analiza su impacto con esta tribuna: los asistentes digitales y el comercio conversacional.