
Entrevistamos a Roberto Fernández Humada, socio responsable del sector retail de PwC, que nos aporta su visión sobre las demandas de un consumidor cada vez más omnicanal y cómo el retail debe darles respuesta desde la transformación digital.
Entrevistamos a Roberto Fernández Humada, socio responsable del sector retail de PwC, que nos aporta su visión sobre las demandas de un consumidor cada vez más omnicanal y cómo el retail debe darles respuesta desde la transformación digital.
La Comisión Europea sitúa a España como el segundo país de la UE con más restricciones al comercio en una Comunicación, en la que destaca las barreras a la apertura de nuevas tiendas, restricciones de horarios comerciales, impuestos específicos, las regulaciones de las rebajas o la unidad de mercado, como algunas de las razones de esta situación.
Entrevistamos a Pedro Valdés, socio del área de consultoría de EY, que nos ofrece su visión de cómo las empresas de distribución deben afrontar los retos derivados de la transformación digital.
Los consumidores actuales interactúan cada vez con las marcas en un mayor número de canales a lo largo del proceso de compra. En este contexto, las marcas de distribución se enfrentan al reto de ofrecer experiencias acorde a sus expectativas en cada uno de los canales.
Entrevistamos a Jaime Castelló, director asociado del Executive MBA de ESADE para hablar sobre el futuro del retail, abordando desde la transformación digital y la omnicanalidad hasta el rol de la tienda física en el comercio del futuro.
El sector del retail se enfrenta al reto de satisfacer las necesidades del consumidor de hoy, cada vez más cercanas a vivir experiencias que al hecho de comprar, entendido éste como una mera transacción. La 12ª edición del World Retail Congress ha analizado el futuro del sector y el camino que deben seguir las empresas para adecuarse a las demandas de los consumidores.
La Comisión Europea carga contra las barreras a la implantación y operativas que aplican las CCAA: horarios comerciales, apertura de nuevas tiendas, impuestos específicos o rebajas ANGED reclama un marco…
La Semana Santa es una época clave para el turismo en España y tiene efectos positivos en sectores, como la hostelería, la restauración o el transporte, entre otros. Una mayor liberalización del sector de la distribución ayudaría a España posicionarse como destino para el turismo de compras.
El desarrollo normativo de los países puede convertirse en un acelerador de la economía o en un cuello de botella para la actividad empresarial. De hecho, es notorio como en…
En enero la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) publicó su quinto barómetro semestral Shopperview, un índice que mide la satisfacción de los clientes en la distribución. Se trata de un tracking semestral de los principales indicadores del comportamiento de compra en Gran Consumo.